Mérida, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las ciudades con mayor riqueza arqueológica de España.Si solo tienes un día para explorarla, aquí tienes un itinerario completo con los mejores lugares y todo lo que puedes ver en ellos.
Para una experiencia completa, alójate en Alora Hotel Mérida o en Alora Apartamentos Mérida , ambos con una ubicación ideal para explorar la ciudad cómodamente.
Por la mañana
1. Teatro Romano y Anfiteatro
Comienza tu recorrido visitando la joya de la corona de Mérida: el Teatro Romano, uno de los teatros mejor conservados del Imperio Romano. Construido en el siglo I a.C., este impresionante espacio sigue siendo escenario del famoso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Justo al lado, encontrarás el Anfiteatro Romano, donde en la antigüedad se celebraban espectáculos de gladiadores. Pasear por sus gradas y túneles subterráneos te transportará a la época en la que este lugar vibraba con el clamor de los espectadores.
Qué ver en el Teatro Romano
El graderío tiene capacidad para 6,000 espectadores y conserva su estructura original.
El escenario destaca por sus columnas de mármol y estatuas de dioses romanos como Ceres y Plutón.
El peristilo es un espacio semicircular con restos de jardines y fuentes que decoraban el teatro.
Qué ver en el Anfiteatro Romano
La arena central era el lugar donde se realizaban luchas de gladiadores y cacerías de fieras.
Las fosas subterráneas se utilizaban para almacenar jaulas de animales y equipos de combate.
Los graderíos conservan las secciones donde se sentaban los espectadores según su estatus social.
2. Templo de Diana
A pocos minutos a pie del Teatro Romano, el Templo de Diana se erige majestuoso en el corazón de Mérida. Este templo es uno de los monumentos más icónicos de Mérida. Fue construido en el siglo I y, en el siglo XVI, se edificó sobre sus ruinas un palacio renacentista que aún se conserva. Destacan sus columnas corintias y su imponente estructura, que lo convierten en una de las mejores muestras de la arquitectura romana en la ciudad.
Consejo: Disfruta de un café en una de las terrazas cercanas mientras contemplas esta maravilla arqueológica.
3. Pórtico del Foro y Arco de Trajano
Antes de la comida, da un paseo hasta el Pórtico del Foro y el Arco de Trajano. El Pórtico del Foro formaba parte del antiguo foro romano, donde se realizaban actividades comerciales y administrativas. Su imponente estructura de mármol y sus relieves ornamentales muestran la importancia de este espacio en la vida pública de Augusta Emerita.
El Arco de Trajano, con más de 15 metros de altura, fue una de las puertas de acceso a la antigua ciudad. Aún conserva parte de su estructura original y es uno de los elementos más representativos de la Mérida romana.
Mediodía
Descanso y gastronomía local
Mérida ofrece una gastronomía exquisita con platos tradicionales como migas extremeñas, caldereta de cordero, torta del Casar y jamón ibérico de bellota. Si quieres recomendación de restaurantes puedes consultar nuestro post sobre dónde comer en Mérida.
Tarde
Paseo por el centro monumental
4. Puente Romano y Alcazaba Árabe
Después de almorzar, cruza el Puente Romano de Mérida, el más largo de la antigüedad, con 792 metros de longitud y 60 arcos. Desde aquí, tendrás una vista increíble del río Guadiana y la ciudad.
Justo al otro lado se encuentra la Alcazaba Árabe, la fortaleza musulmana más antigua de la península ibérica. Desde sus murallas, podrás disfrutar de una de las mejores panorámicas de Mérida.
5. Museo Nacional de Arte Romano
Para los amantes de la historia, el Museo Nacional de Arte Romano es una parada obligatoria. Diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, este museo alberga una impresionante colección de mosaicos, esculturas y objetos de la vida cotidiana romana.
Horario: 9:30 a 20:00 (cerrado los lunes)
Entrada: 3 euros
Qué ver dentro del museo
Mosaicos romanos, como el Mosaico de las Tres Gracias y el Mosaico de Baco.Esculturas y bustos de emperadores como Augusto y Trajano.Sarcófagos y lápidas funerarias que muestran las antiguas costumbres romanas.Cerámica y objetos cotidianos, incluyendo vasijas, joyas y utensilios que reflejan la vida diaria en Emerita Augusta.
Consejo: Si eres un apasionado de la cultura, puedes dedicar más tiempo a esta visita y sumergirte en la historia de la antigua Emerita Augusta.
Noche:
Cena con Sabor Extremeño
Termina tu jornada degustando la exquisita gastronomía extremeña en el Mercado de San Albín, donde encontrarás una amplia oferta gastronómica con productos locales de alta calidad.
Si todavía tienes energía, un paseo nocturno por el Teatro Romano iluminado te permitirá disfrutar de una visión única de este monumento.
Otras visitas recomendadas si tienes más tiempo
La Casa del Mitreo y Columbarios, una villa romana con impresionantes mosaicos.
El Acueducto de los Milagros, un majestuoso acueducto que aún conserva buena parte de su estructura.
La Basílica de Santa Eulalia, iglesia medieval construida sobre un antiguo templo cristiano.